Y es que la verdad he visto que batallan mucho mis alumnos (y compañeros) en poner sus fuentes de información y más si es bajo la norma APA, que es la que usualmente en la comunidad científica se utiliza para citar y poner referencias bibliográficas. Es por ello que en esta ocasión me di a la tarea de traerles 5 páginas web que utilizo y recomiendo abiertamente, porque te explican muy bien el paso a paso de "cómo poner tus fuentes de información bajo la norma APA".
Lugar 5 - Introducción Estilo APA
Este es una presentación en diapositivas donde se explica las reglas generales de elaborar un manuscrito, así como describir las reglas que aplican para la Creación de Tablas y Gráficas bajo la Norma APA, y se dan varios ejemplos de cómo citar correctamente dependiendo del recurso. Son varios ejemplos y viene explicado cada uno de ellos, lo interesante es que el documento se especifica para cuando incluyes tablas o gráficas en un trabajo escrito.
El enlace es el siguiente:
Lugar 4 - Biblioteca Digital UNAM
En la página de la UNAM se da una explicación a tres preguntas recurrentes ¿Cómo hacer citas? ¿Para qué hacer citas? y ¿qué se cita?; así como se ejemplifica lo siguiente de manera detallada.
- Clasificación de las citas
- Directrices para redactar referencias
- Cómo organizar la lista de referencias
Al final hay un espacio donde hay ejemplos dependiendo del tipo de recurso que se utilizó para citar o poner fuentes de información.
El enlace es el siguiente:
Lugar 3 - Scribber
En esta página viene una serie de ejemplos de cómo se cita y cómo se pone la referencia bibliográfica. Lo interesante de esta página es que es muy sencilla sólo es agregar campos y lo genera en automático
El enlace es el siguiente:
Lugar 2 - NormasAPA.com
Esta página es la más completa que existe con respecto a todo lo relacionado a la Norma APA, viene explicación y ejemplos de todo tipo de recurso o fuente de información. Además si tienes dudas en su sección de comentarios dan respuesta muy clara y con prontitud. Otra característica de esta página es que tienen un generador automático lo que permite que des datos de la fuente de información y su programa te mostrará cómo se escribe bajo la norma APA, la copias y pegas en tu documento y listo; sin embargo, tiene su versión "gratuita" pero es limitada, para usarlo habitualmente ya tiene un costo.
El enlace es el siguiente:
Lugar 1 - Arma tu Ficha Bibliográfica - Tec de Monterrey
Es un generador automático de la ficha bibliográfica, la verdad que es muy sencilla de usar y es gratuita, la única limitante es que sólo es para obtener la ficha de las fuentes más frecuentes como: libro, revista, periódico y página WEB; pero considero que con eso es un gran apoyo.
El enlace es el siguiente:
Espero que estas páginas les sean de utilidad y las agreguen a sus páginas "favoritas" para que lo consulten frecuentemente y puedan llevar a otro nivel sus actividades no olvidando parafrasear, citar y poner sus fuentes de información en formato APA.
No olvides poner en la sección de comentarios si te fue de utilidad esta información y/o consideras que hay otra página que no se mencionó y merece estar en el Top.
Gracias por la información me fue de gran utilidad
ResponderEliminarSaludos y excelente día.
¡Hola Reyna, que gusto saber de ti! Y que bueno que te ha sido de utilidad esta información. Saludos :D
EliminarBuenas tardes facilitadora ya lo hice como lo indico con la forma 1 y fue muy fácil espero estar bien muchas gracias
ResponderEliminar¡Excelente! que bueno que te ha sido de utilidad.
Eliminar